Abierta a votación nueva edición de Presupuestos Participativos
Desde hoy, lunes 13 de octubre, y hasta el próximo 26 de octubre, estará abierta la votación de los proyectos finalistas de los Presupuestos Participativos. Los donostiarras podremos elegir entre 123 propuestas para decidir cuáles se incluirán en los presupuestos municipales de 2026 y 2027. Cada persona podrá votar por sus cinco proyectos favoritos y contribuir así a dar forma al futuro de nuestra ciudad.
Es posible acceder al proceso de votación mediante el siguiente enlace:
VOTA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025
Desde Kalapie como viene siendo habitual hemos querido echar un vistazo a las propuestas ciudadanas y hemos hecho nuestra selección con las que nos han parecido más adecuadas para el desarrollo de una movilidad más amables con peatones y personas usuarias de la bicicleta. Estos son nuestros favoritos:
*Los proyectos están organizados por orden alfabético, así que la forma más sencilla de encontrarlos entre los 123 disponibles es buscarlos siguiendo ese orden. El proceso de votación es muy sencillo, y se puede realizar en menos de 2 minutos.
- COMPLETAR EL BIDEGORRI DEL PASEO ORIAMENDI (Pagina 4)
- INSTALAR SEÑALES DE ORIENTACIÓN PARA CICLISTAS (Pagina 6)
- MEDIDAS DE URBANISMO TÁCTICO PARA MEJORAR EL ESPACIO PÚBLICO (Pagina 7)
- MEJORA DE BIDEGORRIS (Pagina 7)
- MEJORA DE LA SEGURIDAD PEATONAL Y CICLISTA EN CRUCES (Pagina 7)
Desde Kalapie aplaudimos la iniciativa de los Presupuestos Participativos. Consideramos fundamental que la ciudadanía pueda implicarse directamente en la elección de los proyectos que se ponen en marcha en la ciudad. Gracias a este proceso, se han llevado a cabo actuaciones muy relevantes, como la renovación de varios tramos de bidegorris en El Antiguo, el Centro y otras zonas de Donostia, así como la instalación de aparcamientos para bicicletas y la finalización de conexiones clave de la red ciclista.
Sin embargo, nos preocupa profundamente que, mientras el Ayuntamiento destina cada año alrededor de 1,5 millones de euros al mantenimiento de las carreteras, el mantenimiento de los bidegorris carece de una planificación presupuestaria y se queda a merced de lo que se pueda aprobar mediante los presupuestos participativos.
Desde Kalapie consideramos que esta forma de gestionar la red ciclista no es adecuada, y que la movilidad en bicicleta tiene suficiente importancia como para que el mantenimiento de la red se gestione de otra manera. Solicitamos al Ayuntamiento que establezca una partida presupuestaria fija y estable destinada al mantenimiento de los bidegorris, garantizando así su buen estado y seguridad a lo largo del tiempo.
También nos ha sorprendido que, de las casi 900 propuestas presentadas, solo 123 hayan superado el filtro del Ayuntamiento. Entre las descartadas había muchas ideas interesantes relacionadas con la bicicleta, y consideramos que en varios casos los motivos ofrecidos para su exclusión no han sido del todo adecuados.