
⚙️ Dificultad: Fácil 🟢
👨👩👧👦 Tipo de público: Familiar, recreativo
🛣️ Tipo de superficie: Asfalto
📏 Distancia total: 24 km
⏱️ Duración estimada: 2 horas
⛰️ Desnivel positivo: 139 m
📝 Breve descripción:
Ruta ideal para un paseo en bicicleta de unas 2 horas de duración. Itinerario mayormente llano con pequeños repechos. Perfecta para hacer en familia.
📍 Punto de inicio: Rotonda de Errotaburu (frente a la tienda Giant)
La ruta comienza en la rotonda de Errotaburu, justo frente a la tienda de bicicletas Giant. Desde aquí abandonaremos la ciudad por el bidegorri hacia el barrio de Añorga. Para acceder a este carril bici, debemos pasar por el subterráneo del edificio situado entre los dos locales de Giant y, tras cruzar la calzada, entraremos en el bidegorri totalmente segregado que nos llevará hasta Añorga. Este primer tramo presenta el mayor desnivel de la ruta, con varios repechos que nos obligarán a usar el plato pequeño. Servirá como un buen calentamiento antes de disfrutar del resto del recorrido, mucho más cómodo y fluido.
Antes de llegar al núcleo de Añorga, tomaremos el bidegorri que sale a la derecha, paralelo a la carretera. Aunque es posible continuar por el carril que atraviesa el barrio, esta alternativa resulta más directa y continua. Superada la rotonda de entrada a Añorga, seguimos dirección Rekalde, por un bidegorri con ligera pendiente ascendente que pasa junto a la fábrica de cementos Rezola. A la altura del campo de fútbol de Añorga, el firme pasa a ser algo más irregular, pero tras unos metros de falso llano y un paso de peatones, alcanzaremos el punto más alto de la ruta: la rotonda de Rekalde.
Con la principal subida ya superada, tomamos el bidegorri descendente que conduce a Urbil, atravesando varios túneles. Desde Urbil continuamos hacia Lasarte, por un carril bici que discurre junto a las vías del topo. Al llegar a la estación, seguimos por la Avenida del Hipódromo en dirección Zubieta. Tras cruzar el río Oria, el bidegorri nos lleva hasta el centro del pueblo, que atravesaremos por su calle principal, de plataforma única y peatonal.
Al final de esta calle debemos incorporarnos a la carretera de bajo tráfico que conduce a Txokoalde. Este punto puede generar cierta confusión: recuerda que la carretera a seguir es la que queda justo frente a la calle principal de Zubieta. El tramo entre Zubieta y Txokoalde es tranquilo y agradable. Apenas circulan vehículos, aunque es habitual encontrarse con otros ciclistas, peatones o corredores. En ocasiones pasan microbuses o coches de residentes, por lo que conviene mantener cierta precaución.
Desde aquí, la ruta no tiene pérdida. Solo hay que prestar atención al paso por el barrio de Santu Ene, donde debemos continuar recto. A partir de ese punto, el recorrido se vuelve libre de tráfico, ideal para disfrutar del pedaleo hasta Txokoalde. La ruta finaliza en el paso a nivel de Txokoalde. Aquí puedes optar por desviarte a la derecha para disfrutar de las vistas sobre el río Oria desde el puente, o girar a la izquierda, tras el paso a nivel, para descansar en las mesas y bancos del barrio.
Tras una pausa, solo queda desandar el camino de regreso. Conviene extremar la precaución al pasar por Lasarte, donde suele aumentar el tránsito peatonal. Si el cansancio aprieta, siempre existe la opción de tomar el topo en las estaciones de Lasarte, Rekalde o Añorga y así evitar el último tramo de vuelta.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR